jueves, 8 de diciembre de 2016

JUSTIFICACIÓN.


Resultado de imagen para el cerebro humano con animacionEn el presente blog abordare los temas sobre nuestro cerebro y sistema nervioso. Considero que son temas de suma importancia, ya que en la actualidad el estudio del cerebro y del sistema nervioso son indispensables para comprender la conducta de los organismos ya que en ellos se generan y elaboran los procesos para la representación y adaptación al medio ambiente que nos permiten como individuos interactuar de una forma correcta y eficaz al medio que le rodea.
El estudio del cerebro y el sistema nervioso nos permite comprender su participación en la generación de las conductas del individuo y la función adaptativa que desempeña. El estudio de los hemisferios cerebrales y su relación con otras estructuras ha permitido comprender cómo el organismo obtiene una representación de sí mismo y del medio a través de sus funciones sensoperceptuales. El modo en que están conectados los módulos neuronales es lo que distingue a las diferentes regiones cerebrales, y las relaciones entre diferentes estructuras son las que permiten generar conductas complejas de acuerdo a las exigencias del medio en donde el individuo se desempeña.

Resultado de imagen para sistema nervioso con animacion

Nuestro increíble Sistema Nervioso funciona con electricidad. Es la razón por la cual somos tan rápidos con nuestros reflejos. Nuestro cuerpo recibe estímulos en todo momento;  la sensación de calor o frío, las formas y colores, los sonidos y ruidos. El encargado de traducir esas sensaciones en respuestas es el Cerebro, el más organizado y sistematizado del cuerpo humano.

El Sistema Nervioso es una red de tejidos que se distribuye por todo el cuerpo en forma de ramas. Su función básica es atrapar las señales externas y enviarlas al cerebro para una rápida respuesta de éste y así controlar todos los órganos del cuerpo humano.

Podemos interactuar con el medio gracias al Sistema Nervioso, si tenemos alguna afección a este nivel, nuestra comunicación con los demás se altera de manera que quedamos limitados en el entorno familiar y social. Este sistema se encarga, entre otras cosas, de controlar nuestros movimientos voluntarios como levantar el brazo o la pierna, e involuntarios como respirar.


Es importante cuidarnos de golpes o impactos fuertes en la médula espinal para evitar daños al Sistema Nervioso.  Podríamos quedar paralizados en nuestras extremidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario