REGULACIÓN NERVIOSA DE LA FUNCIÓN VEGETATIVA
Y ENDÓCRINA.
El sistema nervioso se encarga de controlar todas las funciones del organismo;
sin embargo, de algunas de ellas el ser humano no es consciente y, por lo
tanto, no puede ser controladas (ejemplo de ello son el ritmo cardiaco, la
secreción de hormonas, la regulación de la temperatura, entre muchos otros
actos.)
Las funciones inconscientes del organismo humano son reguladas por
los sistemas:
- Sistema nervioso autónomo simpático: Es parte del sistema nervioso autónomo; su función es regular las actividades del organismo cuando se encuentran en condiciones de estrés y actividad física. funciona por una serie de neuronas que se interconectan a cada lado de la columna vertebral; de ese grupo de neuronas salen, hacia la periferia, fibras nerviosas encargadas de enviar y recibir estímulos de cada sistema relacionado con el sistema nervioso simpático.
- Sistema nervioso autónomo parasimpático: funciona de manera opuesta al sistema nervioso simpático, es decir, realiza las funciones contrarias. También prepara al organismo para realizar acciones como la alimentación, la digestión y el reposo.
• Centros de integración bulbares: Controlan las funciones más vitales
del organismo; se ubican en la zona cardiorrespiratoria, donde se reciben
señales del nervio vago en los pulmones y el corazón.
• Centro de integración diencefálicos: Se encuentran en el bulbo
raquídeo, la parte media del cerebro (mesencéfalo) y la zona
hipotalámica; aquí se lleva a cabo la regulación de la temperatura del organismo. También se controlan las funciones del ritmo del sueño y la
vigilia, actividades metabólicas (equilibrando las sales y la glucosa), así
como las reacciones emocionales generadas por el dolor, el enojo y el
placer.
A nivel de arcos reflejos autónomos ubicados a nivel espinal, existe otra
clasificación y corresponde a los denominados arcos reflejos vegetativos
espinales:
- Arcos reflejos víscero-viscerales. Hacen posible la autonomía de algunos órganos internos como la vejiga y el recto.
- Arcos reflejos víscero-motores. Se ubican en la pared abdominal y tienen efecto en el movimiento y sensaciones, tanto de la pared abdominal, como en los órganos internos del mismo abdomen.
- Arcos reflejos cutáneo-viscerales. Tienen funciones relacionadas con la perístasis intestinal, el tono vascular, la secreción de sudor en la piel, la erección de los vellos cutáneos y la estimulación de los órganos sexuales.
FORO DE DISCUSIÓN
- Entra al Foro 5 y comenta con tus compañeros sobre los siguientes puntos:
- ¿Cuál es la definición del Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático?
- ¿En qué se diferencían?
- ¿Cuál es la función de cada uno en el cuerpo?
- ¿Cómo se relacionan con el comportamiento humano?
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
¿Cuál es la definición del Sistema Nervioso Simpático y Para-simpático?
El Sistema Nervioso es uno de los sistemas más importantes del organismo, tiene múltiples funciones que se basan en recibir y procesar de información proveniente desde el entorno como del interior del cuerpo con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos.
¿En qué se diferencian?
Simpático:
Nacen en los segmento medios desde las vertebras Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo y de las viseras Gangleos para vertebrales, al lado y cerca de la columna vertubral Las neuronas preganglionarias liberal acetilcolina, las neuronas Sirven en caso de supervivencia, peligro, huida
Parasimpático
Nace en encéfalo región sacra Inervación más restringida a la visceral Gangleos cercanos alas órganos Sirven en estado de reposo Ambas neuronas pre ganglionares liberan acetilcolina
¿Cuál es la función de cada uno en el cuerpo?
Simpático Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y frecuencia de los latidos del corazón Dilata la traque y los bronquios Disminuye la periltasis Estimula las glándulas suprarrenales Parasimpático Contrae la pupila Disminuye la fuerza y la frecuencia del latido del corazón Estimilla la bronquioconstruccion Estimula la periltasis gastrointestinal y la uretral
¿Cómo se relacionan con el comportamiento humano?
Este sistema nos prepara para la acción. Este es el sistema que media en la respuesta de estrés hormonal. Las conductas de lucha y de huida están mediadas por el sistema simpático. Aumenta la frecuencia de latidos del corazón, dilata los bronquios y las pupilas. Estimula las glándulas suprarrenales. La sudoración excesiva o hiperhidrosis en manos, axilas o cara se relaciona con una hiper estimulación del sistema simpático
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original sábado, 26 de noviembre de 2016, 21:31)
Bien su Aportación Alumna!.Muy Buen día.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
http://salud.ccm.net/faq/23375-sistema-parasimpatico-definicion http://demedicina.com/sistema-nervioso-simptico-y-parasimptico
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Jacqueline Amado
El sistema nervioso en uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo como lo mencionas y como lo estamos conociendo más a fondo y como sorprendentemente cada una de nuestras partes hace su propia función, como el sistema nervioso simpático y parasimpático hace su propia función y esto nos ayuda a realizar lo correcto y como cada conexión estimula a cada una de ellas esto es la reacción del comportamiento humano.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Jaqueline Amado, estoy de acuerdo contigo y es fascinante como el cerebro controla todas las funciones de nuestro organismo, pienso que el cerebro ordena y el sistema nervioso ejecuta y es sensible a todos los estímulos que surgen desde nuestro interior y desde el exterior puede realizar acciones de autodefensa por las que actúa de manera instantánea e inmediata, dando cause a que nuestras emociones desaten un sin numero de reacciones en cadena, estimulando, dilatando, disminuyendo y secretando substancias como la adrenalina o la noradrenalina.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
¡Buenas noches ¡
Profesora y compañeros esta sería mi aportación
¿Cuál es la definición del sistema nervioso simpático y parasimpático?
Sistema nervioso simpático: Es la parte del sistema nervioso autónomo que se encarga de activar al organismo en situaciones de estrés, lo prepara para la activación física y psíquica. Aumenta la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el ritmo respiratorio y la sudoración, disminuye la motilidad gástrica e intestinal.
Sistema nervioso parasimpático: pertenece al sistema nervioso autónomo que se encarga y controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, gloso faríngeo y vago.
El sistema nervioso autónomo o vegetativo tiene dos componentes. Antagónicos que se complementan y que funcionan cordial mente: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
¿En qué se diferencian?
El sistema nervioso simpático prepara al organismo, cuando este se encuentra activo o en movimiento y el sistema nervioso parasimpático se prepara cuando el organismo está en reposo los dos forman el sistema nervioso Autónomo (SNA). Se encarga de la inervación de los músculos lisos, el musculo cardiaco y las glándulas de todo el organismo, su función se puede considerar relativamente independiente del sistema nervioso somático, pues cuando se disminuyen las conexiones con el sistema nervioso autónomo, siguen funcionando las estructuras inervadas. Esta independencia no es total ya que la actividad del (SNA) puede ser aumentada o disminuida por el sistema nervioso central en particular por la corteza cerebral.
¿Cuál es la función de cada uno con el cuerpo?
Sistema simpático: se encarga de la emoción, la acción y de activar los músculos para una reacción rápida, aumenta el ritmo cardiaco para proveer el máximo de oxigeno, disminuye la sensaciones de hambre, frio, para que toda la energía se concentre en la acción y reacción, también dilata al máximo las pupilas y nos hace estar alertas ante cualquier situación.
Parasimpático: este se encarga de todo lo contrario, cuando pasa el peligro, disminuye el ritmo cardiaco, contrae las pupilas, aumenta el metabolismo digestivo, relaja la uretra y nos dan ganas de ir al baño, estamos más posesivos, mas sumisos, también aumenta sensaciones de hambre y de frio. Todo esto lo hace para que a través de la comida y descanso, recuperemos la energía que se gasta al activarse el sistema nervioso simpático
¿Cómo se relaciona con el comportamiento humano?
Los dos preparan al organismo para llevar a cabo sus actividades, es decir cuando el organismo se encuentra en actividad como ejercicio, el sistema nervioso simpático genera todas las condiciones para que el organismo pueda hacer (acelerar el ritmo cardiaco, estimula el corazón).
En el caso del sistema nervioso parasimpático también genera las condiciones cuando el organismo se encuentra en reposo como por ejemplo disminuir la frecuencia respiratoria y cardiaca, en pocas palabras dependiendo del estado en el que se encuentre el organismo
Demedicina.com/sistema-simptico-y-parasimpatico/
www.cirugiadotorax.com/torax/post/sistema-nervioso-simptico
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original sábado, 26 de noviembre de 2016, 23:58)
Muy Bien su Participación Alumno!.Muy Buen día.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Francisco buen día.
Es impresionante como el sistema sipatico y parasimpatico tiene cada funsión y como cada uno de ellos nos activa las situaciones de estres o activa para diferentes situaciones, y como cada uno de ellos se encarga de la emoción, la acción y de activar los músculos, asi como todo lo contrario, cuando pasa el peligro, disminuye el ritmo cardiaco, contrae las pupilas, aumenta el metabolismo digestivo, relaja la uretra y nos dan ganas de ir al baño, estamos más posesivos, mas sumisos, también aumenta sensaciones de hambre y de frio.
Como los dos preparan cada funcion cuando se necesita y como el cuerpo reacciona a cada necesidad y cuando tiene que guardar reposo.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Buenas noches Francisco !
Tienes razón, pues el sistema nervioso simpático y parasimpático ambos pertenecientes al sistema nervioso autónomo cooperan para mantener la estabilidad del medio interno de nuestro organismo, el sistema simpático prepara y moviliza al cuerpo en una emergencia cuándo hay un ejercicio intenso, temor o furia y el sistema parasimpático conserva y almacena la energía por ejemplo a la hora de la digestión y absorción de alimentos mediante el aumento de la secreción de las glándulas del tubo digestivo y estimulando el peristaltismo.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Francisco
estoy de acuerdo con tu aportación y a sabiendas que con cada investigaciones que realizamos darnos cuenta que el sistema nervioso es maravilloso, que nos alerta de alguna situación en la que nos encontremos, de alterarnos a regresar a una tranquilidad, así como, controla los músculos involuntarios como el músculo cardíaco o los músculos de los intestinos, además que nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor, refuerza los procesos de oxidación, refuerza la respiración y aceleración cardiaca,
Así mismo Cuando reaccionamos los estímulos, evaluamos información o cuando tomamos decisiones, utilizamos las capacidades de nuestro sistema nervioso. Es necesario que el sistema nervioso funcione adecuadamente y que el comportamiento no resulte afectado por circunstancias, cuan grande es nuestro sistema.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola francisco estoy de acuerdo con tu aportacion que el sistema nervioso autónomo inerva músculo liso y músculo cardiaco, y realiza movimientos involuntarios. Recibe información de las vísceras, y en respuesta actúa sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. Los órganos y vísceras inervados por el sistema nervioso autónomo reciben ordinariamente dos nervios, uno del sistema nervioso simpático y otro del sistema nervioso parasimpático.
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original sábado, 3 de diciembre de 2016, 21:57)
Muy Bien sus Participaciones Alumna!.Muy Buen día para Usted.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Buen día Asesora Lilian Arias Romero
¿Cuál es la definición del Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático?
Son Parte del sistema nervioso autónomo El sistema nervioso simpático tiene su origen en la medula espinal está compuesto en los dos lados del cuerpo por una cadena de ganglios simpáticos vertebrales, en conexión con los nervios espinales.
El sistema nervioso parasimpático tiene su origen en el tronco del encéfalo formado por ganglios aislados formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, glosofaríngeo y vago. En la médula espinal se encuentra a nivel de las raíces sacras de S2 a S4. Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como el sueño controla las funciones y actos involuntarios.
El sistema nervioso parasimpático pertenece al sistema nervioso autónomo, que controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, glosofaríngeo y vago y se encarga de la producción y el restablecimiento de la energía corporal.
¿En qué se diferencían?
Realizan funciones opuestas de una misma función El trabajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema simpático. El Sistema Simpático: acelera la función del organismo y nos prepara para la acción, emergencia, huida o el estrés.
Este sistema nos prepara para la acción este es el sistema que media en la respuesta de estrés hormonal. Las conductas de lucha y de huida están mediadas por el sistema simpático. Aumenta la frecuencia de latidos del corazón, dilata los bronquios y las pupilas. Estimula las glándulas suprarrenales. La sudoración excesiva o hiperhidrosis en manos, axilas o cara se relaciona con una hiper estimulación del sistema simpático.
El Parasimpático se relaciona con todas las respuestas internas asociadas a un estado de relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto sexual disminuye los niveles de estrés en el organismo.
El trabajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema simpático. Ambos sistemas funcionan en oposición natural. Recurriendo a una analogía.
¿Cuál es la función de cada uno en el cuerpo?
El sistema nervioso simpático: Su actividad está dirigida para colocar al individuo en una situación de defensa ante circunstancias de peligro, real o potencial y se encarga del conjunto de las funciones automáticas del organismo, como la respiración, la circulación, la digestión y de regular el funcionamiento de los órganos viscerales (riñones, aparato digestivo y sistema circulatorio). Es el responsable del aumento de la actividad del organismo en condiciones de estrés o alerta.
Prepara al cuerpo para una emergencia y el estrés o la acción liberando adrenalina que aumenta la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, la contracción muscular que provoca temblor y sudor cuando estamos bajo es estrés físico o psicológico, aumentan significativamente las señales, conduce a variaciones de las funciones viscerales destinadas a proteger la integridad del organismo y a garantizar la supervivencia. El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor.
El sistema nervioso parasimpático: la actividad del parasimpático está relacionada con la conservación y las funciones protectoras favoreciendo el funcionamiento correcto de los diferentes órganos viscerales que no actúan simultáneamente sino en reflejos específicos o en reacciones para promover una función visceral.
¿Cómo se relacionan con el comportamiento humano?
El cerebro controla todo nuestro cuerpo, funciones del organismo y sus acciones siendo un ordenador central dentro del sistema nervioso a través de una red de conexiones por la medula espinal y se ramifican por todo el cuerpo y los órganos, realizando diferentes acciones el sistema nervioso simpático nos prepara para la acción y produce un conjunto de reacciones que respuesta de alarma como Dilatación pupilar, Sudación, Aumento de la actividad cardíaca y de la presión arterial, Broncodilatación, aumento de la glucemia, Inhibición de las funciones digestivas y Inhibición de las funciones urinarias y genitales.
Y en el sistema nervioso parasimpático está relacionado con la conservación y las funciones protectoras Realizan funciones opuestas de una misma función con respecto al sistema simpático como; la pupila se contrae, contrae los bronquios, la producción de saliva aumenta, disminuye la frecuencia cardíaca, aumenta los movimientos e contracción del estómago, disminuye la tensión arterial, aumento de la secreción de orina y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
Saludos.
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original lunes, 28 de noviembre de 2016, 11:00)
Muy Bien los Puntos que retomó Alumna!.Bonito día.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Refugia
Es muy importante lo que comentas, sobre el Sistema nervioso autónomo ya que se divide en Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático, y cada uno tiene determinadas funciones opuestas es decir realizan funciones contrarias, y que a su vez se complementan las funciones de ambos. Asimismo mencionas que el cerebro controla todo nuestro cuerpo, así como funciones y acciones del organismo, siendo un ordenador central del Sistema Nervioso, conectado por la médula espinal.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Refugia.
Me parece muy completa tu aportación e interesante. Y si, en efecto, el trabajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema simpático, ya que ambos sistemas funcionan en oposición natural. Dandose un ejemplo de analogia con estos dos, el sistema simpático sería tal como la policía, que procura una respuesta rápida. Mientras que el sistema parasimpático sería como el sistema judicial con acciones que no requieren una respuesta inmediata.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Refugia estoy de acuerdo con tu respuesta por que el cerebro controla todo nuestro cuerpo, funciones del organismo y sus acciones siendo un ordenador central dentro del sistema nervioso a través de una red de conexiones por la medula espinal y se ramifican por todo el cuerpo y los órganos, realizando diferentes acciones el sistema nervioso
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Refugia:
Me parece muy atinada la manera en que haces la diferencia entre las definiciones y funciones de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático, así como la relación que tienen con el comportamiento humano los cuales, a través de nuestro cerebro, realizan funciones totalmente opuestas pero ambas necesarias para el correcto desempeño de nuestro cuerpo.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Buenas tardes Profesora y Compañeros, gusto saludarlos; a continuación les comparto mi participación:
1.-¿Cuál es la definición del Sistema Nervioso Simpático y Para-simpático?
El Sistema Nervioso Autónomo es la parte del sistema nervioso que controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homeostasis. Se divide en:
Sistema Nervioso Simpático: acelera la función del organismo y nos prepara para la acción de lucha o huida.
Sistema Nervioso Para-simpático: provoca o mantiene un estado corporal de descanso o relajación, prepara al organismo para realizar acciones como la alimentación, la digestión y el reposo.
2.-¿En qué se diferencían?
La distinción entre ambos no es solamente anatómica, sino también funcional, puesto que los dos están presentes en cada uno de los órganos, ejerciendo una función estimuladora (vía simpática) o inhibidora (vía parasimpática).
La acción parasimpática depende de la acetilcolina y las fibras nerviosas involucradas reciben el nombre de colinérgicas. En el sistema simpático interviene la adrenalina y las fibras son las adrenérgicas.
Por ejemplo: en el corazón, la vía simpática estimula el impulso cardíaco y la parasimpática lo frena, controlando el ritmo de los latidos. En una persona de salud normal existe un perfecto equilibrio entre ambos sistemas.
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO |
SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO
| ||||||||||||||||
|
|
3.-¿Cuál es la función de cada uno en el cuerpo?
Funciones del Sistema Nervioso Simpático:
- Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glándulas suprarrenales.
- Desde el punto de vista psicológico nos prepara para la acción. El funcionamiento del sistema nervioso simpático está asociado con la psicopercepción de un estímulo de carácter emocional no neutro.
- Se activa en las denominadas Situaciones E´ (escape, estrés, ejercicio, emergencia).
- Hiperhidrosis o sudoración excesiva.
Actividades mediadas por el Sistema Nervioso Simpático:
En el ojo: dilata la pupila
En la salivación: la producción de saliva se reduce
En los pulmones: dilata los bronquios
En el corazón, aumenta la velocidad del latido
En los vasos sanguíneos: los constriñe
En las glándulas sudoríparas: las estimula
En el riñón: disminución de la secreción de orina
En el pene: promueve la eyaculación
En el aparato digestivo: inhibe los movimientos involuntarios de contracción del estómago.
Funciones del Sistema Nervioso Para-simpático:
La función principal del sistema nervioso parasimpático es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto sexual . Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo. Realiza funciones opuestamente complementarias con respecto al sistema nervioso simpático.
Por tanto el sistema nervioso parasimpático participa en la regulación del aparato cardiovascular, del aparato digestivo y del aparato genitourinario. Hay tejidos, como el hígado, riñón, páncreas y tiroides, que reciben inervación parasimpática, lo que sugiere que el sistema parasimpático participa en la regulación metabólica, aunque las influencias colinérgicas sobre el metabolismo no están bien conocidas.
Actividades mediadas por el Sistema Nervioso Para-simpático:
El lagrimeo – en el ojo, la pupila se contrae
En los pulmones: contrae los bronquios
En la salivación: la producción de saliva aumenta
En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca
En el aparato digestivo aumenta los movimientos e contracción del estómago
Disminuye la tensión arterial
En el riñón: aumento de la secreción de orina
Aumenta el almacenamiento de combustible
Aumenta nuestra resistencia a las infecciones
Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos no vitales si es necesario. Provee de combustible y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
4.-¿Cómo se relacionan con el comportamiento humano?
El sistema nervioso simpático prepara al cuerpo para las respuestas rápidas en situaciones de estrés, como presenciar un asalto a mano armada. Cuando ocurre algo peligroso, el sistema nervioso simpático hace que el corazón bombee más deprisa para que envíe más sangre a las distintas partes del cuerpo que podrían necesitarla. También hace que las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, liberen adrenalina, una hormona que ayuda a proporcionar una fuerza adicional a los músculos para una huida rápida. Este proceso se denomina respuesta de "lucha o huida".
El sistema nervioso parasimpático desencadena en el sistema digestivo los movimientos necesarios para digerir la comida a fin de que el cuerpo pueda asimilar eficazmente los nutrientes contenidos en los alimentos que ingerimos
Referencias Bibliográficas
Seelbach González, German Adolfo (2012). Bases biológicas de la conducta. México. Red Tercer Milenio. Consultado el 28 de noviembre en http://online.aliat.edu.mx/LicenciaturasNet/pluginfile.php/97540/mod_resource/content/1/Bases%20biologicas%20de%20la%20conducta.pdf
Infografía Neurociencias: Sistema nervioso autónomo; sistema parasimpático; sistema simpático, consultado el 28 de noviembre en http://asociacioneducar.com/ilustracion-sistema-nervioso-autonomo-parasimpatico-simpatico
Fisiología del sistema nervioso autónomo, consultado el 28 de noviembre en http://online.aliat.edu.mx/LicenciaturasNet/pluginfile.php/97601/mod_resource/content/1/Modulo%207%20SNA.pdf
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
¡Hola!
Buena tarde Blanca Yanemit
Estoy totalmente de acuerdo con lo que aportas, y si efectivamente el sistema nervioso controla todas nuestras acciones involuntarias y es interesante saber, que el sistema nervioso Simpático acelera la función de nuestro organismo.
Y el sistema nervioso Para-simpático provoca y mantiene un estado corporal de descanso, ya que disminuye el ritmo cardiaco, y aumenta el metabolismo digestivo.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Buenas noches Blanquita Yanemit, estoy de acuerdo contigo en lo importante que reviste el estudio de las funciones del sistema nervioso y a su vez de lo complejo que resultan sus actividades propias de cada sistema en que subdivide. Que interesante resulta el que haya un perfecto equilibrio entre éstos, pues en todo momento ocurren acciones que requieren de una respuesta INMEDIATA en razón de aquello que ocupa cada parte de nuestro organismo. En cambio, pienso que en el momento en que se presenta una estimulo grave, súbito o de alerta desde el exterior o hacia el interior, ante una posible anomalía, seguramente puede sobre venir un infarto o algo semejante.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Saludos Blanca,
Me parece muy completa la información que manejas dentro de tu aportación. Me pareció muy importante que mencionaras que ambos sistemas (simpático y parasimpático) pertenecen al sistema nervioso autónomo, y que a pesar de sus diferencias en cuanto a las funciones que desempeñan cada uno de ellos, como los mencionas, son un complemento equilibrado para todas las funciones que requiere nuestro organismo.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
hola compañera buena noche!!..sin duda alguna he de compartir que uno nunca deja de aprender de nuestro sistema,y es aquí como te escribo que tu información es muy completa al describir la función de cada actividad que hacen el sistema simpático y parasimpático...y en conclusión es que el simpático es la energía que gastamos y el parasimpatico es la recuperación de la energía..
saludos ..escelente noche
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Estoy de acuerdo contigo cuando dices que el sistema nervioso parasimpático desencadena en el sistema digestivo los movimientos necesarios para digerir la comida a fin de que el cuerpo pueda asimilar eficazmente los nutrientes contenidos en los alimentos que ingerimos, ya que este es el responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como el sueño.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Blanca:
Considero que tu aportación al foro es sumamente completa ya que, además de ilustrarla muy correctamente, diferenciaste perfecto las funciones del sistema nervioso simpático y del sistema nervioso parasimpático, haciendo un cuadro en el que plasmas las funciones opuestas que realizan cada uno, dejándonos una información muy clara.
Saludos.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Buenas noches Maestra y compañeros, mi aportación es la siguiente:
El sistema nervioso, es uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.
La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior.
Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora.
Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.
Para entender su funcionalidad, el sistema nervioso como un todo puede subdividirse en dos sistemas: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) .
El SNC está conectado con los receptores sensitivos, los músculos y las glándulas de las zonas periféricas del organismo a través del SNP.
Este último está formado por los nervios craneales, que nacen en el encéfalo y los nervios raquídeos o medulares, que nacen en la médula espinal.
Una parte de estos nervios lleva impulsos nerviosos hasta el SNC, mientras que otras partes transportan los impulsos que salen del SNC.
El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistemadonde se controlan nuestras acciones involuntarias, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homeóstasis. Este se divide en:
- Sistema nervioso simpático
- Sistema nervioso parasimpático
EL SISTEMA PARASIMPÁTICO (SNP) : Provoca o mantiene un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto sexual. Disminuye los niveles de estrés en el organismo. Es el encargado de controlar todos los actos y funciones involuntarias, y es parte del sistema nervioso autónomo (SNA). Estas fibras nerviosas tienen ramificaciones en la parte de los nervios craneales, del motor ocular, del nervio facial, del nervio vago y de los nervios pélvicos en el plexo sacro.
Está ubicado en el cerebro y la parte inferior de la médula espinal.
El sistema nervioso parasimpático (SNP) tiene dos tipos de neuronas, las neuronas pre ganglionares y las neuronas pos ganglionares.
Partes
Las partes del sistema nervioso parasimpático (SNP) son los nervios que nacen en el encéfalo y los nervios que nacen de la médula espinal hacia el nivel sacro.
Función
La función del sistema nervioso parasimpático (SNP) es sostener un estado corporal de reposo, o un estado de relajación tras haber hecho algún tipo de trabajo, o cuando realizamos el proceso de la digestión.
También regula el aparato cardiovascular, el aparato gastrointestinal, el aparato respiratorio y el estrés cuando el cuerpo aumenta los niveles del mismo, en este momento el sistema nervioso parasimpático (SNP) entra en funcionamiento para lograr relajarlo.
Funciones:
Contrae la pupila
Estimula la salivación
Reduce el ritmo cardiaco
Contrae los bronquios
Vasodilatación los vasos sanguíneos periféricos
Estimula la actividad digestiva
Estimula la vesícula biliar
Contrae la vejiga
Relaja el recto
EL SISTEMA SIMPÁTICO (SNS): acelera la función del organismo y nos prepara para la acción de lucha o huida. Es parte del sistema nervioso autónomo (SNA), que a su vez es parte del sistema nervioso periférico (SNP), y se ubica en la parte media de la médula espinal, y de ahí salen sus ramificaciones hacia los tejidos, llegando hasta los órganos que son estimulados. Funciona con la ayuda de la adrenalina y la noradrenalina, las cuales moderan la intensidad de las funciones, por ejemplo, actúan en la dilatación de los vasos sanguíneos y la relajación de los músculos, además, también son responsables del ritmo cardíaco.
Partes
Las partes del sistema nervioso simpático (SNS) son:
- Dos cadenas de ganglios simpáticos paravertebrales localizados en ambos lados de la columna vertebral.
- Dos ganglios pre vertebrales: el ganglio celíaco y el hipogástrico.
- Los nervios que recorren diferentes órganos internos hasta los ganglios
Función
La función principal que hace el sistema nervioso simpático (SNS) es la regulación de algunos órganos como los riñones, el aparato digestivo y el aparato excretor. Además, actúa en momentos de una emergencia, cuando hacemos ejercicio o estamos en una situación de estrés.
Sus funciones son totalmente opuestas a las del sistema nervioso parasimpático (SNP).
FUNCIONES:
Dilata la pupila
Inhibe la salivación
Acelera el ritmo cardiaco
Relaja los bronquios
Vasoconstricción de los vasos periféricos y vasodilatación de los centrales
Inhibe la actividad digestiva
Estimula la liberación de glucosa por el hígado
Estimula la secreción de adrenalina y noradrenalina por el riñón
Relaja la vejiga
Contrae el recto
http://www.paxala.com/el-sistema-nervioso-simpatico/
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original lunes, 28 de noviembre de 2016, 19:46)
Interesante información que retomó Alumna!.Buen Fin de Semana.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Saludos asesora y compañeros, envío mi aportación, que tengan una excelente semana.
- ¿Cuál es la definición del Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático?
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO: es parte del sistema nervioso autónomo. Se encarga de regular las actividades del organismo cuando se encuentra en actividad física o bajo estrés.
Funciona por una serie de neuronas que se interconectan a cada lado de la columna vertebral. Esas fibras nerviosas se encargan de enviar y recibir estímulos de cada sistema relacionado con el sistema nervioso simpático.
A los costados de las columnas contamos con una cadena de ganglios, denominados simpáticos vertebrales, que recorren desde la base del cráneo hasta el coxis.
A partir de la ubicación de estos ganglios se desprenden fibras nerviosas que buscan enlazar a los aparatos, órganos estructuras con la parte del organismo que se encuentra comprometida con el sistema nervioso simpático.
SISTEA NERVIOSO PARASIMPÁTICO: actúa de maneta automática e inconsciente. Realiza las funciones opuestas al sistema nervioso simpático. Prepara al organismo a realizar acciones como la alimentación y reposo.
Las fibras nerviosas se generan en la base del cerebro y se encuentran por encima y debajo de las fibras nerviosas del sistema nervioso simpático ya que se encuentra estrechamente relacionado con este debido a las funciones antagónicas que deben realizar.
Algunas señales nerviosas solo llegan y salen al cerebro, otras a la medula espinal y regresan al órgano del cual provinieron, a estos se les llama reflejos.
- ¿En qué se diferencian?
Ambos sistemas son parte de el sistema nervioso autónomo y como parte primordial ambos se encargan de realizar las tareas que nuestro organismos requiere para poder subsistir, sin embargo la diferencia es muy marcada, ya que se trata de sistemas opuestos cuya función primordial es realizar en conjunto todas las tareas que nuestro cuerpo requiere. Principalmente teniendo variantes una que se encarga de la parte activa que está alerta a los estímulos (simpático) y por el otro lado tenemos al que se encarga del reposos del organismo, la recuperación para un buen funcionamiento (parasimpático)
- ¿Cuál es la función de cada uno en el cuerpo?
Simpático: se encarga de regular no solo el funcionamiento de los órganos viscerales (riñones, aparato digestivo, y sistema circulatorio) sino también las funciones automáticas del organismo.
Parasimpático: controla los actos y funciones involuntarias.
SIMPÁTICO
|
PARASIMPÁTICO
|
- dilatación de pupila
- poca secreción lacrimal
- reducción de secreción submaxilar y sublingual
- estimulación de secreción sudorípara de cabeza, cuello, tronco y miembros
- dilatación de bronquios
- aceleración de frecuencia y aumento en contracción ventricular
- inhibición de secreción y movimiento peristáltico en esófago, estómago, intestino delgado, colon ascendente y transverso
- contracción de esfínteres en colon descendiente y recto
- contracción de vesícula seminal, musculatura prostática y terina, regulación de la vasoconstricción.
- Relajación de la pared de la vejiga, contracción del esfínter interior e inhibición del vaciamiento
- Contracción de algunos vasos sanguíneos
|
- construcción de la pupila (lagrimeo)
- constriñe vías respiratorias
- la producción de saliva aumenta
- disminuye la frecuencia cardiaca
- disminuye tensión arterial
- aumenta los movimientos y contracción de estómago
- aumenta la secreción de orina
- aumenta almacenamiento de combustible
- estimula la digestión
- estimula la producción de insulina y enzimas digestivas
- dilata el vaso sanguíneo intestinal
- contrae la vesícula urinaria
- estimula excitación sexual
- aumenta resistencia a las infecciones
- aumenta circulación de oxígeno a los órganos no vitales si es necesario.
- Elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
|
- ¿Cómo se relacionan con el comportamiento humano?
Como se menciona previamente ambos pertenecen al sistema nervioso autónomo y realizan un gran cantidad de funciones para llevar a cabo las funciones que requerimos para subsistir. Además de ello requiere de un gran cantidad de energía para que pueda suceder, esto afecta al ser humano en caso de que n se esté cuidando adecuadamente.
En caso de no contar con un buen cuidado y atención para nuestro sistema nervioso simpático y para simpático no solo se verá afectado nuestro organismo, sino también nuestro comportamiento, nos encontraremos agotados, malhumorados, con estrés, lo cual puede terminar en algún otro tipo de enfermedad o padecimiento.
Para poder evitar debemos tener buena autoestima, ya que ayuda a controlar nervios. Tener valores personales ya que nos ayudan a disfrutar de una mejor salud mental.
Evitar estrés, dormir y descansar, ingerir infusiones relajantes, mantener relaciones estables y saludables de modo a que nuestro organismo funcione de la mejor manera posible dotándonos no solo de una buena salud física y mental, además contaremos con que nuestro organismo este funcionando a la perfección.
REFERENCIAS:
http://salud.ccm.net/faq/9880-sistema-nervioso-simpatico-definicion
http://demedicina.com/sistema-nervioso-simptico-y-parasimptico/
(Editado por Asesora Lilian Arias Romero - envío original lunes, 28 de noviembre de 2016, 22:38)
Excelente la información que retomó Alumna!.Muy Buen día.Gracias.
Re: Foro 5.-Regulación nerviosa de la función vegetativa y endócrina
Hola Michelle
Es muy cierto lo que comentas acerca de que el sistema simpático y parasimpático son sistemas opuestos, ya que tienen determinadas funciones que nuestro cuerpo requiere, pues uno es el que se encarga de la parte activa y el otro se encarga del reposo del organismo, todo ello para el buen funcionamiento del mismo. Del mismo modo como lo mencionas la atención y cuidado que le demos a nuestro sistema nervioso se vera reflejado en su buen funcionamiento.
Saludos.
Referencias Bibliográficas
Seelbach González, German Adolfo (2012). Bases biológicas de la conducta. México. Red Tercer Milenio. Consultado en http://online.aliat.edu.mx/LicenciaturasNet/pluginfile.php/97540/mod_resource/content/1/Bases%20biologicas%20de%20la%20conducta.pdf
Infografía Neurociencias: Sistema nervioso autónomo; sistema parasimpático; sistema simpático, consultado en http://asociacioneducar.com/ilustracion-sistema-nervioso-autonomo-parasimpatico-simpatico
Fisiología del sistema nervioso autónomo, consultado en http://online.aliat.edu.mx/LicenciaturasNet/pluginfile.php/97601/mod_resource/content/1/Modulo%207%20SNA.pdf
Newest New Online Casinos - Aprcasino
ResponderEliminarNew online casinos will soon undergo a comprehensive review, including 카지노 사이트 검증 the latest online casino promotions and online game offerings. You can also Mardi Gras Casino · Casino · Slots